Impulsa tu Organización hacia la Sostenibilidad con la Norma UNE-ISO/UNDP PAS 53002

La Sostenibilidad es ya un factor clave de éxito. ¿Cómo puedes aplicar mejor los ODS en tu Organización?. Aquí te dejamos una nueva clave para ello: Norma UNE-ISO/UNDP PAS 53002.

¿Qué es la Norma UNE-ISO/UNDP PAS 53002?

Esta Norma proporciona orientación sobre cómo una Organización puede gestionar su contribución a los ODS y cómo puede integrar la Sostenibilidad en sus operaciones y procesos de toma de decisiones, dando así la confianza que sus contribuciones se realizan de forma global y sistemática, optimizando impacto en partes interesadas y en las metas de los ODS relacionados.

Ofrece un marco estructurado ara integrar los ODS en las estrategias y operaciones, pero NO proporciona requisitos para implantar un Sistema de Gestión, aunque su estructura de ajusta a la estructura de alto nivel de ISO para facilitar su integración en cualquier SG existente.

Puntos Clave de la Norma

Integración de los ODS: Ayuda a las organizaciones a identificar áreas de impacto y alinear sus objetivos con los ODS, promoviendo prácticas sostenibles en todas sus operaciones.

Gestión de Impactos: Proporciona herramientas para maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos, especialmente en relación con los grupos vulnerables.

Liderazgo y Compromiso: Fomenta el liderazgo y el compromiso a todos los niveles de la organización para asegurar una implementación efectiva de las estrategias de sostenibilidad.

Transparencia y Reporte: Mejora la transparencia y la calidad de los informes de sostenibilidad, facilitando una comunicación clara y efectiva con las partes interesadas.

Gestión de Riesgos: Ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos asociados con la sostenibilidad, asegurando un enfoque equilibrado entre los aspectos económicos, sociales y medioambientales.

Esta norma es relevante para organizaciones de todos los sectores y tamaños, y está diseñada para ser aplicada por los responsables de la toma de decisiones al más alto nivel. El Objetivo es ayudar las Organizaciones a pasar de la alineación con los ODS a la acción, esto es, de pensar en los ODS como un «complemento» a situarlos en el centro de las operaciones empresariales, reforzando al mismo tiempo el desempeño empresarial.

Ventajas de su adopción

  1. Mejora de la Reputación: Alinear las operaciones con los ODS puede mejorar la imagen pública de la Organización, mostrando un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
  2. Aumento de la Competitividad: Las prácticas sostenibles pueden diferenciar a la Organización en el mercado, atrayendo a clientes y socios que valoran la sostenibilidad.
  3. Eficiencia Operativa: La integración de los ODS puede llevar a una mejor gestión de recursos y procesos más eficientes, reduciendo costos y mejorando la productividad.
  4. Atracción y Retención de Talento: Los empleados, especialmente los más jóvenes, valoran trabajar en organizaciones que tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  5. Acceso a Nuevos Mercados y Oportunidades de Negocio: Las organizaciones que adoptan prácticas sostenibles pueden acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio, incluyendo contratos con entidades que priorizan la sostenibilidad.
  6. Gestión de Riesgos: La norma ayuda a identificar y mitigar riesgos relacionados con la sostenibilidad, asegurando una operación más segura y estable a largo plazo.
  7. Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de regulaciones y normativas relacionadas con la sostenibilidad, evitando sanciones y mejorando la relación con las autoridades.
  8. Innovación: Fomenta la innovación al buscar soluciones sostenibles y eficientes, lo que puede llevar al desarrollo de nuevos productos y servicios.
  9. Mejora de la Transparencia: Promueve la transparencia en la comunicación de los impactos y esfuerzos de sostenibilidad, fortaleciendo la confianza de las partes interesadas.
  10. Contribución al Bien Común: Ayuda a la organización a contribuir de manera tangible a los ODS, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Estas ventajas pueden ser clave para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de cualquier organización.

¿Cómo empezar?

Es posible implementar los requisitos de la norma siguiendo estas 4 fases:

  1. Evaluación Inicial: Análisis del estado actual de tu Organización en relación con los ODS.
  2. Planificación: Definición de objetivos claros y establecimiento de un plan de acción.
  3. Implementación: Aplicación de las directrices de la Norma en la operativa diaria.
  4. Seguimiento y Mejora Continua: Evaluación periódica del progreso y ajustes en las estrategias según sea necesario.

¡Únete al Cambio!

Adoptar la Norma UNE-ISO/UNDP PAS 53002 no solo beneficiará a tu empresa, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible para todos. ¡No esperes más y da el primer paso hacia la sostenibilidad!

En AMBICAL te ayudamos a definir y poner en marcha tu estrategia de Sostenibilidad, si quieres saber más contacta con nosotros y te asesoramos.

¡SOLICITAR MÁS INFO!
(+34) 981 135 660
Comercial@ambical.net

No olvides suscribirte a nuestro blog, recibirás periódicamente noticias sobre novedades legislativas, normas certificables, seguridad alimentaria, sostenibilidad, etc. y podrás beneficiarte de descuentos para la adquisición de cursos on line en “CAMPUS AMBICAL”t.

2024-10-24T17:19:50+02:00 © AMBICAL, todos los derechos reservados. 24 octubre 2024|

Conecta con nosotros

Ambical Proyectos

C/Newton nº 31 1º y 2º planta (Pg. A Grela) 15008 A Coruña

Teléfono: 981 135660

WhatsApp chat