
Como seguramente sabrás, el pasado día 8 de diciembre, Global Food Safety Initiative (GFSI) anunciaba en un comunicado que las normas de certificación IFS estarían suspendidas temporalmente por un período de 3 meses (desde el 8 de diciembre 2022 hasta el 8 de marzo 2023).
IFS apeló contra la suspensión y el Comité de Apelación decidió el 13 de febrero de 2023 que la suspensión debía continuar hasta el 8 de marzo de 2023, ya que seguía pendiente la adopción de medidas correctivas adecuadas por parte de IFS.
El 3 de marzo de 2023, se celebró una reunión entre un líder de referencia del GFSI e IFS para discutir el estado de la rehabilitación en ese momento.
Como resultado de la información proporcionada y debatida en esa reunión, el Comité Directivo de la GFSI decidió el 7 de marzo que IFS ya había proporcionado las medidas correctoras adecuadas y que el reconocimiento de IFS por parte de GFSI podía restablecerse a partir del 8 de marzo.
IFS ha difundido este comunicado en su página web y sus redes sociales
“Proporcionamos a GFSI toda la información necesaria sobre el caso en Italia, nos sometimos a una auditoría con el líder del GFSI benchmarking el 3 de marzo de 2023 y siempre cumplimos con los requisitos del GFSI benchmarking. Por lo tanto, acogemos con satisfacción la decisión adoptada hoy por el Comité Directivo de la GFSI de restablecer a IFS como CPO reconocido por la GFSI.
Sin embargo, IFS ha considerado que la suspensión del índice de referencia por el GFSI es infundada y arbitraria. Ha inquietado a muchas empresas certificadas por IFS y no ha contribuido a la seguridad alimentaria. Siempre hemos trabajado para garantizar que sus clientes sigan reconociendo los certificados IFS y agradecen la confianza depositada en nosotros por nuestra red global.
En interés de todos los CPO, organismos de certificación, empresas certificadas y otras partes interesadas, quisiéramos que la GFSI revisara sus normas de gobernanza para garantizar que en el futuro se respeten los principios democráticos básicos, los procedimientos sean transparentes y justos y las normas sean respetadas por todos los participantes. Todos queremos trabajar por la causa de la seguridad alimentaria, teniendo en cuenta las diferentes necesidades y enfoques de todas las partes interesadas. ”